PSICÓLOGO INFANTIL EN GIJÓN

TIPOS DE TRASTORNOS INFANTILES

Ansiedad de Separación

El niño presenta ansiedad ante la separación de las figuras de apego (padre, madre etc.) presentando una gran cantidad de ansiedad y molestias físicas (naúseas, vómitos, cefaleas, dolor abdominal) cuando sabe que se va a separar de ellos, por ejemplo para ir al colegio, a un campamento, a pasar los fines de semana con un familiar, cuando los padres se van a trabajar y se queda al cuidado de alguien, etc…

El niño tiene miedo a que a los padres les ocurra algo, e incluso a irse a la cama solos.

Depresión Infantil

En la depresión infantil aparecen síntomas similares a los de la depresión en la edad adulta con la diferencia que los niños se muestran más irritables que tristes.

Aparecen pérdidas de apetito, insomnio, retraimiento social, somatizaciones (dolor de cabeza, náuseas, vómitos, etc…) déficit de Atención, hiperactividad…

Habitualmente, el niño se vuelve impulsivo y aparecen alguna o todas estas características: Al niño le cuesta guardar turno, contesta antes de que se le terminen las preguntas e interrumpe, o se inmiscuye en las actividades de los demás.

Hiperactividad

El niño se mueve excesivamente, salta sobre los muebles, habla sin parar, no soporta estar sentado y corre o juega en situaciones que no debería de hacerlo. Tiene dificultad para para mantener la atención ante cualquier actividad, en clase o durante los juegos. No escucha, pierde cosas, no finaliza tareas escolares o encargos, evita tareas que le supongan un esfuerzo
mental sostenido (Especialmente las que no le gustan o motivan), presta poca atención a los detalles, comete errores por descuido y se distrae con estímulos irrelevantes.

Psicología infantil

Psicología infantil

Trastorno Negativista Desafiante

El niño muestra un comportamiento con los adultos hostil, apareciendo berrinches, pataletas, y discusiones. El niño tiende a desafíar a los adultos desobedeciendoles. Molestan deliberadamente a los demás, les acusan de sus problemas y son rencorosos y vengativos.

Las conductas negativistas son más comunes hacia personas de confianza.

Enuresis / Encopresis

La enuresis es la dificultad para controlar el pis en niños mayores de 4 o 5 años. Normalmente la enuresis se debe a factores de aprendizaje, de ansiedad y de estrés.

La encopresis, es la dificultad en niños mayores de 4 o 5 años para controlar la caca. Se asocia muchas veces al estreñimiento (encopresis retentiva o por desbordamiento).

Trastorno Disocial

Aparece en niños o adolescentes que presentan conductas como mentir, robar, escaparse de casa, peleas, llevar armas, vandalismo, indisciplina en la escuela, abuso sexual, etc..

Estos comportamientos son imposibles de controlar por parte de las personas del entorno del niño, produciendo un deterioro significativo en el hogar o en la escuela, y generando un ambiente en el hogar muy viciado.

Cuanto antes pongamos solución a los problemas de nuestros hijos, antes conseguiremos que sean felices y tengan una vida plena. Nuestro psicólogo infantil ubicado en Gijón se encarga de resolver todos estos trastornos infantiles de la forma más profesional posible.